Tres Lizzys y dos Pistols despiden el año gallináceo y nos felicitan la Navidad.
Happy New Year !!
Pepe, David & Paco. Seis manos, dos países, tres cerebros exprimidos....
Tienen publicados ya tres discos; "The throes" (2004), "What the toll tells" (2006) y "Two Gallants"(2007) a cada cual mejor, así que puedes empezar por el que quieras...
Yo los veo como unos Peckinpah del country folk, a contracorriente, independientes, con historias crueles que al final te dejan un magnífico sabor de boca...Como siempre, habrá quien diga que sus canciones son muy aburridas, largas, que son cansinos, pero...a mí me ponen las pilas. Son canciones que me llegan hasta lo más hondo, poemas desgarradores que salen de la mente (y sensacional voz) de Adam Stephens y Tyson Vogel.
Me los perdí en directo el año pasado, y no lo volveré a permitir !. Más información en su myspace. Os dejo con un vídeo en acústico grabado en una azotea de Viena ¡¡en diciembre!! para la muy recomendable web austriaca They Shoot Music
Al principio de los tiempos me deslumbraba más Jaime (quizá por su trazo más refinado y perfecto), pero con el paso del tiempo Beto (o Gilbert como firma últimamente) parece haber rebasado a su hermano en mis preferencias. La verdad es que ambos son increíbles, tanto en las historias que escriben, como en los dibujos.
Pues bien, este nueva época nos trae más de lo ya conocido, pero como siempre sorprendente. 100 páginas compartidas a la mitad por Jaime y por Gilbert (en esta ocasión Mario sólo aparece como guionista de una de las historias dibujadas por este último)
Publicado por la sensacional (e imprescindible) Fantagraphics Books el año pasado, prometen número por año, y creo que el nº 2 ya está en la calle, así que creo que ya toca hacer la visita a la tienda de comics favorita. Eso sí, de momento sólo en inglés...
Y me encuentro a Allen Toussaint sentado al piano. TVE estaba retransmitiendo el concierto que el artista de New Orleans había dado en Vitoria el pasado 18 de Julio en el 33er Festival de Jazz de la capital vasca. Así que me quedé embobado viendo al sujeto, desgranando sus grandes éxitos y presentando su nuevo disco (de blues) "The Bright Mississippi"
Y me dirás ¿quién es Allen Toussaint? Mira este anuncio (que seguro has visto), pues la canción es suya...
El artista ya peina canas (tiene 71 tacos) y si viste el concierto, pudiste comprobar que está en plena forma, yo hubiese preferido verlo acompañado con banda, y no sólo ante el piano, pero aún así con esta crudeza y desnudez, la actuación fue magnífica.
Debo confesar que le he conocido hace muy poco tiempo, gracias a un recopilatorio que me pasó mi amigo Zepi, pero ya me tiene enganchado. Soul, R&B, blues en estado puro...Gracias a la persona responsable de los contenidos de La 2. Aún recuerdo el año pasado qué sorpresa fue ver que esta misma cadena retransmitía el concierto íntegro de Neil Young en ese espectáculo circense que fue el Rock In Rio de Arganda. Eso sí, tirón de orejas inmenso a los que permiten esas interminables interrupciones de publicidad que no hacen más que molestar...
Puedes ver el concierto íntrego si pinchas aquí.
Grandes papeles los de los tres muchachos, personalizados por Saïd Taghmaoui, Hubert Koundé y Vincent Cassel (ex de la Bellucci). La película está rodada en un magnífico blanco y negro y rinde homenaje al cine callejero americano encabezado por Scorsese, Jarmusch y Spike Lee.
Existe una edición en DVD que incluye dos discos, el segundo de ellos con unos interesantes extras, sobre todo el documental "Los Diez años de El Odio". Échale un ojo y no te defraudará.
Y desde entonces siempre han sido un grupo mágico para mí, un islote solitario en el mundo del rap (donde casi nada me gusta). Descubrí que no todas las canciones son como "No sleep till Brooklyn" o como la ya nombrada, descubrí que tienen un pasado hardcore-punk, y muchas bases de música negra, caribeña, easy listening, mucho funk e incluso juguetean con el country. Son muy versátiles, eclécticos, geniales al fin y al cabo. Lo que más me gusta de ellos es precisamente eso, que son capaces de hacer todo, no abusan del (dichoso) beat, y cómo tres chavalillos blancos de NYC se han desenvuelto en un mundo mayoritariamente negro. Me atraen mucho más cuando no hacen hip hop. Así de claro...
Por fin me ha llegado por correo la última publicación de la banda, "Ween At The Cat's Cradle, 1992" sólo vendida por internet, y que recoge la actuación en directo hecha por la pareja en diciembre de 1992. Una gozada escuchar temazos como "Captain Fantasy", "Pork Roll, Egg and Cheese", "Old Queen Cole" o "You Fucked Up" donde ya quedaba claro que lo que prevalecía en el grupo era el guitarreo y un fondo melódico que luego ha permanecido a lo largo de su carrera...Sorprende descubrir que "Buckingham Green" ya estaba compuesta y la tocaban antes de su plublicación en 1997. Es un disco especialmente para "weenófilos" (si se me permite la palabra).
Pero el verdadero valor añadido del álbum es que viene acompañado por un DVD con actuaciones del dúo de esa época, mayotitariamente del concierto de la noche de Halloween en la sala Vera de Groninga (Holanda) en el año 1991, documento visual impagable con calidad de imagen y sonido aceptable (aunque no es ninguna maravilla).
No pienses en una pulcra grabación multicámara, sino que el vídeo también es "casero" grabado con (una sola) cámara en mano, pero como digo es razonablemente pasable. En él puedes disfrutar con tus ojitos de todas esas viejas grabaciones que siempre has escuchado; puedes ver lo marcianos que eran antes, y te puedes hacer una idea de sus (duros) comienzos y de lo locos que están. Ween son un grupo difícilmente clasificable y, o les adoras o les odias... Recomendación documentalista para superfans, si quieres ver cómo son Ween hoy en día (quinteto), mejor que te pilles el otro DVD que tienen publicado, "Live In Chicago" del año 2003 que también te recomendamos desde aquí. Tanto en su web como en su myspace, siempre estarás bien informado de cualquier novedad del grupo.
Boognish Power Forever !!! Yeah !!!
Bendita tú entre todas las mujeres, Santa Nastassja
Yo sé perfectamente el cine que me gusta, y de hecho es el cine que consumo habitualmente (tanto en las salas como en DVD). Como todo el mundo me he llevado sorpresas muy agradables de películas que no esperaba, aunque son más los disgustos o decepciones al ver determinados bombazos.
Todavía recuerdo el cuerpo que se me quedó la primera vez que vi "Short Cuts" (Robert Altman, 1993) o "Muerte entre las flores" (Joel Coen, 1990); "El ladrón de bicicletas" (Vittorio De Sica, 1948) o "Freaks" (Tod Browning, 1932) por nombrar sólo algunas de mis cientos de favoritas. En fin, son tantas las películas que tienes y tendrás en tu cabeza para siempre. Son tantas las escenas míticas que incluso te han podido cambiar la vida...¿verdad?
Bajo mi humilde opinión, un pedazo de obra maestra, de una calidad extraordinaria, donde se nota la independencia de los autores, su buen hacer y te deja la sensación, perdón; te deja la seguridad de que futuro del comic español está en muy buenas manos. No me gustaría menospreciar a ninguno de los autores, pues como he dicho el nivel altísimo, pero me voy a permitir destacar a tres de ellos, El primero es Alberto Vázquez, promotor del fanzine junto con Féliz Díaz, y Lola Lorente. ¡¡¡ Geniales !!!
El trío calavera por antonomasia, Oblivians al poder !!
A pelo, a muerte !! El rock 'n' roll con dos cojones !! Directo a la yugular...Eso sí, sabemos que no es plato para todos los gustos. Ni son superventas ni quieren serlo, pero os aseguro un lleno a reventar (de esos de no hay billetes) en sus fechas españolas. Aún recuerdo aquél vinilo de los Gories que se trajo Gallino P de Londres bajo el brazo a principios de los 90's, y pensábamos "¿son así o es que tocan mal a propósito?"
Se anunció originalmente como única fecha el 4 de Julio en el Kafé Antzokia de Bilbao, pero han acabado añadiéndose el viernes 3 en El Sol de Madrid y el 5 en la sala BeCool de BCN.
Los Gories en acción, con Mick Collins al frente
La semana siguiente ambos grupos encabezan un cartel enorme en el Festival Blast Off de Nottingham, donde también están incluídos el maravilloso grupo madrileño Los Chicos (de los que haremos un especial en el futuro...)
Además de España y del Festival en el Reino Unido, pisarán suelo francés, belga, holandés y alemán...
Avisados estáis, si pasan cerca de tu casa, no lo pienses...como diría nuestro amigo Julián L., Gories y Oblivians "son buena mierda !!" Y si no, ojo al cuero, digo al vídeo...Hit me with your leather !!