Llegados al siglo XXI, mis andaduras festivaleras se redujeron considerablemente, y es que formar una familia es lo que tiene. Pero aún así, hay mucho que contar.
Festival Serie Z 2002 (Jerez): Lo recuerdo con mucho cariño, celebrado en septiembre, con calorcito, cartel inmenso (Señor No -foto de abajo-, PPM, Bellrays, Southern Culture On The Skids, Nomads, Dictators, Diamond Dogs, Supersuckers y alguno más...) Conciertos al aire libre, desde la hora de comer hasta las tantas. Recuerdo dormir (es un decir) al raso en un parque municipal. Eso en un sólo día, ya que fuimos sólo el sábado, y el día anterior había habido más de los mismo con otros grupazos. No sabría decir el número de asistentes, pero unos cuantos miles...
Festival Serie Z 2002 (Jerez): Lo recuerdo con mucho cariño, celebrado en septiembre, con calorcito, cartel inmenso (Señor No -foto de abajo-, PPM, Bellrays, Southern Culture On The Skids, Nomads, Dictators, Diamond Dogs, Supersuckers y alguno más...) Conciertos al aire libre, desde la hora de comer hasta las tantas. Recuerdo dormir (es un decir) al raso en un parque municipal. Eso en un sólo día, ya que fuimos sólo el sábado, y el día anterior había habido más de los mismo con otros grupazos. No sabría decir el número de asistentes, pero unos cuantos miles...

Azkena Rock Festival (Vitoria): A este fui en 2003 y 2004, con carteles de aúpa. El primero de los años recuerdo a Iggy Pop & The Stooges a quien había visto 15 días antes en NYC, por lo que me defraudó. Hizo un set exactamente igual al concierto neoyorquino, mismas canciones, mismos bises, mismas poses, misma duración, mismo caché. Y además en ese momento andaban con problemas entre Iggy y los Asheton, y no tocaban niguna canción del "Raw Power"; The Cherry Valence -foto del medio- estuvieron inmensos, al igual que Cramps (con los que compartimos hotel), Hellacopters y Dictators -de nuevo-. Tocaron también Cracker (impresionantes), Jayhawks, y alguno más. En cartel estaban anunciados Soundtrack Of Our Lives, que cancelaron a última hora.
En el 2004, me perdí a Mark Lanegan y Josh Rouse; Ryan Adams me decepcionó, al igual que Flaming Groovies, y destacaría a Radio Birdman, MC5 en esa formación que llamaron DKT/MC5 por los tres miembros vivos de aquella banda, Screamin' Cheetah Wheelies, Matthew Sweet y Urge Overkill (los mejores). Me gustaron también Voilent Femmes y Obligaciones. Vimos a Ray Davies y me dejó indiferente. Sin embargo, no recuerdo haber visto ni a Turbonegro, ni a The Silos ni a unos cuantos más...Soundtrack Of Our Lives también fallaron este año (nos tomaron el pelo a todos). La ciudad, preciosa, y los pintxos, inmejorables...

Ese mismo año, pasó por Madrid un festival itinerante (venía de Gerona) que llamaron Black Music Festival y que se celebró en la sala La Riviera, con Bob Log III (desde entonces, le he visto dos veces más y me declaro fan incondicional), Soledad Brothers (geniales), y The Jon Spencer Blues Explosion (que debía ser la 4ª o 5ª vez que les veía, y me defraudaron cosa mala) Se nota que estaban cansados de tocar juntos, aburridos. Toda la magia y fuerza de las primeras veces había desaparecido. Ahora por lo visto han anunciado gira de reunión para el 2012. Veremos...
Creo que fue en el año 2005 cuando Teenage Fanclub tocaron (gratis) en Zaragoza, con motivo de las Fiestas del Pilar. En esas fechas, Zaragoza organiza un Festival en la sala Multiusos. TFC tocaron como fuera de cartel, y en la misma plaza del Pilar. Y allí que nos fuimos, tiempo frío y lluvioso, pero ver a TFC es siempre una gozada, ya se encargan ellos de caldear...Recuerdo perfectamente que acabaron el concierto con "Everything Flows" y "The Concept"...
En el año 2006 asistí a mi primer festival fuera de nuestras fronteras. Me fui a Holanda para ver el Rotterdam Rumble, festival pequeño pero ambicioso, muy divertido, y en una sala más que buena. No habría más de 300-400 personas, por lo que resultó muy cómodo. Allí tocaron mis amiguetes de Los Chicos, Campus Tramps, Magnetix -foto inferior-, Paul Collins Beat, Marked Men, y muchos grupos más de toda Europa. Pero la razón principal que me animó a ir fue la reunión de Supercharger en el que iba a ser su único concierto mundial en 13 años después de su separación. Mereció la pena, de verdad...Acabamos bailando durante horas una sesión superrocanrolera de pinchadiscos, y agotados sin prácticamente dormir...

A los largo de todos estos años, he visto a grupos tan dispares como Nashville Pussy, Viva L'American Death Ray Music, Mudhoney, Dwarves, Mooney Suzuki, Ween, A-Bones, Wau y los Arrrghs!!!, Steve Wynn, Cynics, Fountains Of Wayne, Clem Snide, Dirtbombs, Astrid, Cosmic Rough Riders, Sebadoh, o incluso a Nirvana un par de veces, por nombrar una pequeña parte. De todos ellos me alegro, de ninguno me arrepiento.
Festivales a los que no he ido: cientos de ellos. Pero ¿que me atraigan de verdad? Pues el Go Sinner Go que se celebra en Madrid en la primavera. A ver si este año...
Resumen de toda esta historia: La música es una de las mejores manifestaciones artísticas que existen sobre la tierra, y escucharla en directo, multiplica un millón de veces la posibilidad de disfrutarla. Al menos esta es mi experiencia. Siempre estoy atento a nuevos grupos, siempre me gusta estar enterado de giras (aunque no pueda asistir), y siempre caerá algún concierto, aunque ya no sea con la misma frecuencia que antes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario