

Casualmente y un mes antes de su fallecimiento, Intermedio ha publicado un digipack llamado Eric Rohmer París (3 dvd's + libreto con 2 relatos escritos por él de la serie "cuentos morales"). Los dvd's contienen los cortometrajes "Charlotte y su bistec"(1951-1960), "Nadja en París"(1964), "La panadera de Monceau"(1962) y el mediometraje "La carrera de Suzanne"(1963), además de sus películas "El signo del león" (1959) y "Les rendez-vous de Paris"(1995) - una de mis favoritas, por cierto.- Para completar el pack, se añade un capítulo de más de 1 hora de duración de la serie de TV Aller au cinema titulado "Louis Lumière", donde Rohmer charla con Jean Renoir (ése otro gran genio) sobre el creador del séptimo arte. Ahora estarán juntos el señor Lumière, Renoir, Rohmer y otros tantos charlando sobre si el cine es un sueño, una realidad o una invención de la mente...
Por otro lado, y dos días después murió el descerebrado Jay Reatard, chaval de 29 años con toda la vida por delante y al que la jodida mezcla de alcohol y drogas se lo llevó por delante mientras dormía. Jay dedicó su vida plenamente a la música, por y para la que vivía. Artista inagotable, creador embarcado en mil proyectos, fue un punk incansable de carrera tan extensa (en tan poco tiempo) que da vértigo. En apenas 11 años, tocó en multitud de grupos -destacamos The Reatards y The Lost Sounds- publicando decenas de discos (singles, EP's y LP's) entre todos ellos.

Sus dos discos en solitario, "Blood Visions"(2006) y "Watch me fall" (¡ojo al título! - recién editado en 2009) recibieron muy buenas críticas, y la verdad es que son dos discazos. Siempre nos quedará la duda...si con 29 años años fue capaz de hacer todo lo que hizo, ¿qué nos habría deparado en el futuro? Es lo que tiene vivir al límite, y así es como nacen los mitos...Si quieres saber un poco más, échale un ojo a su Myspace. Por cierto, el pelo corto le quedaba mejor.